Webinar Clínico: Avances del 3º Congreso de Terapia Diamagnética + Taller de Equipos

Evento gratuito • Cupos limitados

Avances del 3º Congreso Internacional de Terapia Diamagnética + Taller práctico de uso y diferencial de equipos

Cómo los médicos en Colombia pueden implementar de inmediato estos protocolos en consulta sin inversión inicial y generando un ingreso adicional basado en resultados clínicos.

Fechas

Martes 18 y Miércoles 19 de noviembre, 2025

Hora

6:30 p. m. (Colombia)

Ponente

Dr. Felipe Torres

Reserva tu cupo gratis

Transmisión en vivo • Acceso a la guía clínica resumida

Presentado por el Dr. Felipe Torres

Dr. Felipe Torres

Médico especialista en medicina biológica y regenerativa, con enfoque en dolor crónico, neuroinflamación y reparación tisular. Director de Medical Rhapsody y Director Científico de PERISO Academy (Suiza), donde lidera el desarrollo de protocolos clínicos basados en física médica, biología de regulación y terapia diamagnética de alta intensidad.

Formato

  • 2 sesiones (18–19 nov)
  • 60–75 minutos c/u
  • Espacio de preguntas
  • Material de apoyo
Dr. Felipe Torres

Formato

  • 2 sesiones (18–19 nov)
  • 60–75 minutos c/u
  • Espacio de preguntas
  • Material de apoyo

Lo que descubrirás en este workshop

Diferenciales técnicos de equipos

CTU MEGA 20, CTU Swave y CTU Neuro: cuándo usar cada uno, parámetros base y combinaciones con otras terapias.

Protocolos clínicos para dolor y neuro

Hernia discal, lumbalgia, radiculopatías, neuropatía periférica: secuencia drenaje → bioestimulación → seguimiento funcional.

Evidencia y casos del Congreso

Cambios clínicos observados después del 3º Congreso y comparativos entre CTU MEGA 20, CTU Swave y CTU Neuro. Qué cambió después del 3º Congreso.

Implementación clínica sin inversión inicial

Modelos sin inversión inicial (pay‑per‑use / alianza). Cómo generar un ingreso adicional desde la primera semana.

Operación y entrenamiento del equipo

Checklist de consulta, tiempos por sesión, criterios de ajuste y documentación clínica para auditoría.

Comunicación y paquetización

Cómo explicar la terapia al paciente, estructurar planes y fijar precios sin fricción.

Agenda

Sesión 1 — Mar 18 nov • 6:30 p. m. COT

  • Panorama del 3º Congreso: hallazgos clave
  • Diferenciales técnicos y parámetros base
  • Casos clínicos y discusión

Sesión 2 — Mié 19 nov • 6:30 p. m. COT

  • Taller práctico de protocolos
  • Implementación sin inversión (CAPEX‑free)
  • Q&A y próximos pasos

Reserva tu cupo

Recibirás el enlace de acceso y la guía clínica resumida. Selecciona tu fecha preferida.

Al registrarte aceptas recibir recordatorios y material educativo. Puedes darte de baja en cualquier momento.

¿Es para mí?

  • Buscas protocolos con respaldo clínico y parámetros claros.
  • Quieres diferenciarte con tecnología y resultados medibles.
  • Prefieres empezar sin inversión inicial (modelo CAPEX‑free).
  • Te interesa abrir una nueva línea de ingresos en consulta.

Bonus: plantilla de checklist operativa (evaluación, sesión y seguimiento) + guión de explicación para el paciente.